Archivo del Autor: admin

LAS VIRTUDES DE LAS FRESAS

Las fresas no son sólo una deliciosa fruta, sino también un alimento cargado de numerosos beneficios para la salud.

Además de su poder como antioxidante, son conocidas sus capacidades antiinflamatorias y potenciadoras de la salud en general.

te contamos algunas de sus virtudes que te convencerán:

. Las fresas son bajas en calorías.

Una taza de fresas tiene unas 43 calorías. Además, contienen fibra, que ayuda a regular los procesos digestivos y a reducir la sensación de hambre.

. Están cargadas de antioxidantes.

Las fresas contienen fenoles, un compuesto químico. La antocianina es un tipo de fenol muy abundante en las fresas y que le proporciona su característico color. Es conocido también por sus poderosas cualidades como antioxidante natural que mantiene la salud de las células.

. Son un antiinflamatorio natural.

Los fenoles ayudan también a luchar contra los procesos inflamatorios del organismo inhibiendo la producción de la enzima ciclooxigenasa, del mismo modo que lo hacen compuestos como la aspirina o el ibuprofeno.

. Son una fuente rica en vitaminas.

Las fresas son una fuente de vitaminas del grupo B, tales como vitamina B6, la niacina, la riboflavina, el ácido pantoténico y el ácido fólico. También poseen una considerable cantidad de vitamina C.

. Tienen manganeso.

El manganeso es un mineral que actúa como un potente antioxidante y antiinflamatorio natural. Una taza de fresas contiene 21 gramos de manganeso.

. Contribuyen a la salud ósea.

Las fresas tienen un alto contenido en magnesio, potasio y vitamina K, que ayudan a potenciar la salud de los huesos.

. Potencian la salud ocular.

Algunos estudios han señalado que las fresas mejoran la salud de los ojos al disminuir el riesgo de degeneración macular.

. Tienen un efecto antienvejecimiento.

El ácido elágico presente en las fresas mejora la elasticidad de la piel y retrasa la aparición de los signos del envejecimiento, como las arrugas y la flaccidez, al tiempo que la biotina contribuye a mantener un cabello y unas uñas sanas.

. Son una importante fuente de vitamina C.

Una taza de fresas contiene el 136% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, lo que las convierte en un poderoso antioxidante que potencia el sistema inmunitario.

– Ayudan a perder peso.

Por su bajo contenido calórico y su alto contenido en nitrato, las fresas son un buen aliado para las dietas de pérdida de peso. Ayudan a reducir el apetito, favorecen la circulación sanguínea y, además, ¡son deliciosas!

ImageImageImage

ENSALADA DE POLLO CON PIÑA

INGREDIENTESensalada-con-amarillo

1 lechuga hoja de roble
1 lechuga batavia
½ kilo de pechugas de pollo
1 piña fresca
1 cucharadita de mostaza
3 cucharadas de mayonesa
1 cucharada de vinagre
aceite, pimienta y sal

PREPARACIÓN

Prepara las pechugas de pollo a la plancha, a continuación córtalas en daditos. Limpia la lechuga, córtala en juliana y resérvala.
Pela la piña y córtala en rodajas eliminando la parte dura, a continuación córtala en daditos. Introduce en un bol la mostaza, la mayonesa y el vinagre. Bate con la ayuda de unas varillas este compuesto y sin dejar de remover añade también un par de cucharadas de aceite y salpimienta la salsa.

Introduce los dados de pollo ,la lechuga reservada y la piña en una fuente y remueve, seguidamente vierte la salsa en el centro del plato y ya puedes servir.

COSTILLA DE CERDO CON PIÑA

costilla de cerdeoINGREDIENTES:

  • 1,5Kg. de costillar de cerdo
  • 1 piña
  • 1 escarola
  • 2 dientes de ajo
  • 2 nueces de mantequilla
  • 1/2 vaso de salsa de soja
  • vinagre
  • aceite de oliva,  sal, pimienta negra

PREPARACIÓN:

Pica los ajos y májalos en un mortero con una pizca de sal. Añade una pizca de pimienta y un chorrito de aceite.

Sazona el costillar de cerdo,  úntalo con el majado y con la salsa de soja. Hornea a 180º C durante 45 minutos. Retira el costillar y córtalo en 4 raciones. Cuela la salsa a una sartén y redúcela a fuego fuerte. Reserva.

Limpia y escurre la escarola. Aliña con sal, vinagre y aceite.

Derrite la mantequilla en una sartén. Limpia y corta la piña en 4 rodajas, introdúcelas en la sartén y dóralas por ambos lados. Coloca cada rodaja de piña en la base de un plato, pon encima la costilla y acompaña con la escarola. Salsea y sirve.

PORRUSALDA CON PIÑA Y BACALAO

310-porrusalda-con-pina-y-bacalao-1126-xl-321x171x80xXINGREDIENTES:

  • 2 puerros
  • 2 zanahorias
  • 1 patata
  • 1 cebolla
  • 5 dientes de ajo
  • 2 trozos de piña
  • 250 g de bacalao desmigado
  • 4 rebanadas de pan
  • agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil
  • cebollino

PREPARACIÓN:

Preparamos  la  gelatina de bacalao, ponemos  a calentar 1 litro de agua en una cazuela y añadimos la parte verde de los puerros (reserva lo blanco), dos dientes de ajo enteros y sin pelar y el bacalao desmigado. Condimentamos con un poco de sal, una gotita de aceite y unas ramas de perejil. Tapamos y cocinamos a fuego suave durante 30-45 minutos. Colamos el caldo.

Cocinamos durante 6 minutos sin dejar de batir con una varilla hasta que quede consistente. Pasamos a un cuenco y dejamos enfriar en el frigorífico durante 1 hora. Cuando esté hecho gelatina, sacamos unas bolitas con la ayuda de un sacabolas.

Para la porrusalda, lamina los otros tres ajos y dora en una cazuela con un chorro de aceite. Añadimos la cebolla, la parte blanca blanco de los puerros, las zanahorias y la patata, todo troceado. Sofreímos. Cubrimos con 2 litros de agua y sazonamos. Cocinamos durante 30-40 minutos. Freímos los trozos de piña por los dos lados en una sartén con un chorrito de aceite, trocea y añádelos a la porrusalda. Cocinamos el conjunto durante unos minutos y pasamos todo a un vaso batidor. Trituramos

cortamos el pan en dados y freímos en una sartén con un chorrito de aceite. dejamos escurrir en papel de cocina .

Servimos la porrusalda con piña en el fondo de un plato y añade los picatostes y las bolitas de bacalao.

PIÑA RELLENA

piña-rellena-001INGREDIENTES:

  • 2 piñas
  • 200 g de lechuga picada
  • 200g palitos de cangrejo
  • 200g de gambas a la plancha
  • 2 aguacates maduros
  • 5 cucharadas de mayonesa

PREPARACIÓN:

Partir las piñas por la mitad longitudinalmente. Una vez partidas, se vacían y cortan en cuadraditos pequeños. Las cáscaras servirán de recipiente por lo que conviene no romperlas en el vaciado.

Hacer las gambas a la plancha, pelarlas y cortarlas en trozos pequeños.Cortar las colas de cangrejo en finas lonchas, pelar los aguacates, y hacerlos daditos y picar la lechuga. Estos tres ingredientes se juntan en un recipiente con los trozos de piña y 5 cucharadas de mayonesa.

La mezcla se incorpora en las cáscaras de las piñas y se guardan en el frigorífico diez minutos antes de servirlas.

Cada media piña se sirve a cada comensal.

PIÑA: LA REINA EN NAVIDAD

piñaUna de las frutas más consumidas durante las navidades es la piña y haremos bien en disfrutar de ella tras las copiosas comidas que nos aguardan. Los nutricionistas indican que es una fruta muy recomendable que “te mantiene limpio por dentro”.

El gran efecto depurativo que nos proporciona la rica piña es ideal para nuestros riñones y en general con todo lo relacionado con el sistema urinario. Será también ideal incluirla en nuestra dieta no sólo para estos días de fiesta, sino durante todo el año ya que su ingesta nos favorece un adecuado tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.

Esta fruta nos aporta una gran cantidad de sales minerales, vitaminas y diversos nutrientes que además de beneficiar nuestro organismo, previene la obesidad.

Además se pueden preparar con ella riquísimas comidas y no hablamos solo de postres sino tambien primeros y segundos platos. Echa un vistazo a nuestro blog y prepárate para disfrutar de la piña.

DISFRUTA DEL LICOPENO EN FRUTAS Y VERDURAS

Imagen

Alguna vez habrás oído hablar de  los beneficios del licopeno. Pero, a fin de cuentas, que es licopeno? Es una sustancia, perteneciente a la familia de los carotenoides, que ofrece pigmentos intensos a las frutas y vegetales; el licopeno es responsable por el color rojo de la sandia, tomate, granada y papaya, por ejemplo.

Sin embargo, las funciones del licopeno no se resumen en dar color a los alimentos dejándoles más atractivos. Además es responsable de muchos beneficios nutricionales:

 Diferente de la mayoría de los carotenoides, el licopeno no se convierte en vitamina A en el organismo, pero protege las células del ataque de los radicales libres, gracias a su potente acción antioxidante.

Los radicales libres son formados todos los días por las funciones normales del cuerpo. La contaminación, estrés, tabaco, etc. aumentan la producción de estas moléculas que atacan las células saludables, provocando envejecimiento y enfermedades degenerativas, como el cáncer, por ejemplo.

algunos estudios  muestran que ayudan a reducir el riesgo de cáncer,  enfermedades cardiovasculares  y degeneración macular.

No hay establecido cantidad diaria recomendada  para el licopeno, pero no hay evidencia de que los fito-nutrientes  como el licopeno son una parte importante de la prevención de enfermedades.

El organismo absorbe mejor el licopeno del tomate cuando el alimento es cocido. Por esta razón, las salsas concentradas tienen mayores dosis de licopeno que el tomate crudo. Para aprovechar al máximo los beneficios del carotenoide, consuma con un chorrito de aceite de oliva en las preparaciones.

La sandía debe su color rojo al licopeno, y contiene alrededor de 13 mg de antioxidantes. La sandía es también una gran opción ya que es uno de las 15 frutas bajas en residuos de plaguicidas.

Los pomelos  son ricos en vitamina C , tienen un color rojizo, rosado debido al licopeno. La mitad de un pomelo tiene 17 mg de este carotenoides rojo.

También encontramos licopeno en hortalizas y verduras: una taza de espárragos contiene 43 mg de licopeno. El espárrago es también una gran opción ya que es uno de las 15 verduras bajas en residuos de plaguicidas

Una taza de col roja cruda tiene 14 mg de licopeno, por lo que añadir a la ensalada con tomates para una comida completa en licopeno.

Una taza de zumo de zanahoria con 5 mg de licopeno. Las zanahorias son una fuente importante de vitamina A y beta-caroteno,

Disfruta de nuestras frutas y verduras

LENTEJAS CON CHORIZO

INGREDIENTES 
2 dientes de ajo
1 cebolla
200 gr de chorizo de guisar
1 hoja de laurel
 500 gr de lentejas 
500gr de patatitas
1 cucharilla (de las de café) de pimentón dulce
1 pimiento verde
250 gr de tomate frito
Preparación:
En un puchero ponemos a sofreír la cebolla picada, el pimiento verde, los dientes de ajo picados y el laurel.
Cortamos los chorizos en rodajas de un centímetro y lo añadimos al sofrito, lo rehogamos todo junto unos minutosy añadimos el pimentón y el tomate frito. Agragamos las lentejas previamente cocidas  y, si fuese necesario, un poco de agua o caldo si tenemos. Lo ponemos todo a punto de sal.


Añadimos las patatas ya cocidas y cortadas y lo dejamos hervir diez minutos a fuego suave. Servimos en platos soperos, repartiendo las rodajas de chorizo.